Rellenos dérmicos
es un relleno de tejidos blandos que se inyecta en la piel para ayudar a rellenar las arrugas faciales y dar una apariencia más suave. La mayoría de estos rellenos de arrugas son temporales, ya que finalmente son absorbidos por el cuerpo. Algunas personas pueden necesitar más de una inyección para lograr el efecto de arrugas alisadas. El efecto dura alrededor de seis meses o más.
HIDROXIAPATITA CÁLCICA
¿De qué está compuesta la Hidroxiapatita Cálcica?
Este producto, considerado un estimulador del colágeno propio de la piel, está compuesto por unas micropartículas exclusivas y patentadas de hidroxiapatita de calcio (CaHA) suspendidas en un gel acuoso. Su componente principal es idéntico en composición a la parte mineral de los huesos y los dientes, siendo una sustancia biocompatible.
¿Cómo actúa en la piel?
Cuando se inyecta la hidroxiapatita cálcica en la piel, ésta inicia un proceso llamado neocolagénesis o producción de colágeno nuevo. Este proceso estimula al cuerpo para que produzca colágeno nuevo y promueve el crecimiento del mismo alrededor de la zona inyectada. Su efecto en la piel es progresivo y el resultado final del tratamiento se puede valorar transcurridos cuatro meses, pues su función, a partir del momento en que es inyectado, es potenciar el colágeno natural de la piel y aumentar el volumen facial para brindar a la piel un aspecto suave y natural. El cambio es apreciable inmediatamente. Con el tiempo, el cuerpo va absorbiendo gradualmente el gel, pero las diminutas y finísimas micropartículas permanecen.
¿Cuánto tiempo dura?
Este relleno de Hidroxiapatita Cálcica le aporta resultados (inmediatos) que duran hasta dos años, puesto que sirve maravillosamente a las necesidades siempre cambiantes de su rostro, lo que supone una excelente relación calidad/precio.
¿Cuáles son los beneficios?
-Permite rellenar zonas que han perdido volumen.
-Utiliza material compatible con el organismo .
-La duración es aproximadamente 2 años.
-El relleno se va reabsorbiendo paulatinamente.
-Estimula colágeno de modo vectorial.
-No contiene sustancias de origen humano ni animal.
-El riesgo de reacción alérgica es prácticamente nulo.
-No requiere pruebas de sensibilidad antes del tratamiento.
-Proporciona efecto corrector inmediato.
-Se puede utilizar para aumentar zonas amplias, como las mejillas o el mentón.
-Estimula al cuerpo para que produzca colágeno nuevo a lo largo del tiempo.
-Resultados suaves, naturales y de un tacto muy parecido al del propio tejido del paciente.
¿Cómo se aplica?
-Aplicamos crema anestésica en la zona a tratar durante 30 minutos.
-Se infiltra el producto en las zonas a rellenar, realizando “vectores” en contra de la gravedad para que el resultado sea más satisfactorio.
-Se masajea la zona tratada.
-Finalizado el tratamiento la paciente puede maquillarse inmediatamente.
acido hialuronico
El ácido hialurónico forma parte del colágeno que se encuentra en la piel, actuando como un óptimo hidratante para la misma. La función lubricante que ejerce permite que la piel se adapte, resistiendo las alteraciones de forma y volumen que sufre cuando nos movemos.
Cuando este ácido entra debajo de la piel, forma una pequeña estructura que produce retención de agua y aumenta el volumen de la zona donde se aplica. Tiene la consistencia de un gel, al entrar en contacto con la dermis, se mezcla con el ácido hialurónico que esta contiene regenerando el volumen que tenía inicialmente. Además estimula la zona tratada al reactivar la síntesis del ácido y del colágeno.
Se utiliza también para recuperar el volumen perdido del rostro y como un potente rellenador de arrugas.
Las pequeñas inyecciones de ácido hialurónico son completamente seguras, esta sustancia biodegradable es sintetizada por nuestro organismo, por lo que, después de su aplicación se irá reabsorbiendo lentamente, teniendo una duración de entre seis y ocho meses.